Estar embarazada no es tener una enfermedad. No debe ser un obstáculo para poder llevar una vida normal como cualquier otra mujer. Sin embargo, si hay algunos casos donde el embarazo exige mucho mas cuidados y contraindicaciones
Aquí te dejo algunas indicaciones que te serán de mucho provecho:
1. Sentirte cómoda en el volante: Si el tamaño de la barriga no te molesta. Si te sientes muy apretada e incómoda entonces mejor es no seguir manejando y buscar a alguien que te ayude.
2- Llevar siempre el cinturón de seguridad: llevar y usar siempre el cinturón de seguridad, ya sea como conductora o pasajera. Si el cinturón está correctamente puesto, es decir entre los senos y lo más bajo posible sobre las caderas, no tiene por qué molestar o dañar al bebé.
3- En caso de que la gestación sea normal, puedes conducir incluso el mismo día del parto, desde cuando las distancias sean cortas.
4- Consulte siempre con el médico. Atiende a sus consejos. Manejar el coche cuando existe el riesgo de parto prematuro y contracciones, no es recomendable.
5- Si vas a hacer un viaje largo, no conduzca más de 6 horas seguidas. Lo ideal es que pares cada hora o dos para estirar las piernas, dar un paseo y activar la circulación, y evitar así la hinchazón y el cansancio. Y siempre lleves algo de beber y de comer.
6- El mejor periodo para la conducción es entre las semanas 18 y 24.
7- Intente que tus pechos estén a por lo menos 30 centímetros del volante. Cuánto más atrás estés, mejor.
8- Evite realizar maniobras bruscas como acelerar y desacelerar constantemente. Eso puede provocar náuseas.
9- En caso de accidente, no esperes. Debes acudir al servicio de emergencia del hospital cuánto antes.
10- Después del parto, es aconsejable que esperes unas 2 o 3 semanas para un parto normal. Si el parto fue por cesárea, para volver a conducir un coche sigue las instrucciones de tu médico.
Os mostramos la colocación ideal del cinturón de seguridad para una embarazada.
1 Comment
denim jacob cohen
7 noviembre, 2016